El marketing digital para ópticas es hoy día una herramienta indispensable para conseguir construir tu marca y que ésta aumente su visibilidad online, y por supuesto para aumentar tus ventas y conseguir que tu óptica crezca. El marketing para ópticas online o digital ofrece muchas oportunidades si realizamos las acciones adecuadas y seguimos una buena estrategia, bien planificada y adaptada a nuestro negocio. Si tienes una óptica y no tienes claro qué debes hacer para abrirte camino en el marketing digital, este es uno de esos artículos que no deberías dejar de leer.
¿Qué es el marketing digital?
Ante todo, es importante tener claro qué es el marketing digital, que consiste en aplicar las estrategias de marketing convencional al mundo digital, logrando así promover nuestros productos o servicios entre los usuarios online. En el contexto post-pandemia en el que las ventas online se han disparado, hoy día no basta con tener presencia online o en las redes sociales, sino que además es importante seguir una estrategia de marketing online planificada por expertos.
Una estrategia de marketing digital correcta buscará la mejor forma de divulgar nuestros productos o servicios entre los usuarios de Internet, consiguiendo llegar hasta el público realmente interesado en nuestro negocio y lograr que se conviertan en clientes del mismo. La estrategia de marketing digital puede incluir desde anuncios online hasta marketing en redes sociales o de contenidos, por citar algunos ejemplos. Es importante contar además con el asesoramiento de expertos en optimización de contenidos para buscadores (Search Engine Optimization, o SEO)
¿Qué ventajas tiene el marketing digital?
El marketing digital ofrece múltiples ventajas en relación al marketing tradicional, especialmente como hemos mencionado en el contexto actual de incremento de los negocios y el comercio online. Entre esas ventajas destacan las siguientes:
- Mayor alcance: el marketing digital llega a un público -ya sea global o segmentado localmente- mucho mayor con un presupuesto comparativamente mucho menor que el tradicional.
- Mayor segmentación: el marketing digital cuenta con herramientas para segmentar al público objetivo según múltiples variables (edad, sexo, ubicación, intereses, etc), lo que posibilita además una mayor personalización y efectividad de los mensajes.
- Parámetros en tiempo real: las herramientas de marketing online pueden analizar los resultados en tiempo real, lo que a su vez posibilita realizar ajustes y cambios de forma inmediata para mejorar la efectividad de las campañas.
- Mayor rentabilidad: tal y como mencionamos antes, frente al marketing tradicional el digital permite llegar a más clientes potenciales con una inversión mucho menor.
- Flexibilidad: como ya explicamos, el marketing digital otorga una flexibilidad a la hora de adaptar o variar los contenidos o la estrategia sobre la marcha, en función de los resultados que se van obteniendo.
- Interacción con los clientes: este tipo de marketing permite una interacción con los clientes mucho más directa y efectiva, a través de redes sociales u otros medios online.
- Mayor fidelización: al permitir realizar campañas adaptadas al público objetivo, y utilizar mensajes mucho más personalizados, se llega a clientes realmente interesados en nuestros servicios o productos, y es más fácil fidelizarlos.
- Mayor conciencia de marca: es el llamado brand awareness, que gracias al uso de medios digitales, y con una estrategia de marketing online adecuada, consigue que el cliente conozca, recuerde y piense automáticamente en nuestra marca.
- Más canales de comunicación: tanto con clientes como con proveedores, gracias al uso de herramientas online que permiten una interacción continua y respuestas inmediatas, algo que además es valorado muy positivamente por unos y otros.
¿Por qué es importante el marketing digital para ópticas?
Un buen plan de marketing para ópticas, utilizando herramientas y estrategias digitales adecuadas, tiene todas las ventajas que acabamos de mencionar y además te permite aplicar de manera más efectiva distintas formas de promocionar los productos y servicios de tu óptica:
- Aumentar tu presencia online, con una web que tenga un diseño atractivo y con una presencia activa en redes sociales y blogs, por ejemplo.
- Ofrecer promociones y descuentos, para captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes.
- Mejorar el servicio al cliente, con una atención más personalizada basada en los gustos y necesidades del cliente.
En una óptica, especialmente si estamos empezando o si queremos expandir nuestro negocio, es fundamental tanto fidelizar a los clientes que tenemos como conseguir llegar a otros nuevos, sobre todo si queremos extendernos más allá del ámbito local; y para lograrlo, el marketing digital ofrece posibilidades de las que el marketing convencional carece o que son, en todo caso, más limitadas y costosas.
Algunas estrategias de marketing digital que podemos utilizar en una óptica incluyen:
- SEO: es decir, la optimización de nuestra web y de nuestros contenidos digitales, para que aparezcan en los primeros puestos en las búsquedas en Internet de los usuarios y clientes potenciales que busquen una óptica o productos ópticos.
- Publicidad en redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram… son plataformas que ofrecen opciones de publicidad segmentada donde es fácil llegar a clientes potenciales interesados en los productos o servicios que ofrece una óptica.
- Email marketing: podemos llegar de forma directa a clientes reales o leads a través de mensajes de correo electrónico con promociones en gafas y lentes de contacto, ofertas, noticias sobre nuestra óptica o sobre salud visual, etc.
- Opiniones de clientes: es clave la opinión que puedan dejar sobre nuestra óptica los clientes, en nuestra web y perfiles sociales, o en portales y plataformas como Google, para aumentar la confianza en nuestro negocio; es importante animar a los clientes a dejar comentarios positivos, pero también saber gestionar las opiniones negativas y críticas.
- Marketing de contenidos: el marketing de contenidos es una estrategia para fidelizar clientes y captar otros nuevos a través de la publicación en la web, blog y redes sociales de tu óptica de contenidos interesantes y relevantes (salud ocular, nuevas técnicas y descubrimientos en el mundo de la óptica, curiosidades, nuevos productos, etc).
Marketing automatizado: justo lo que necesitas para tu óptica
Sabemos que sacar adelante una óptica no es fácil, que dedicas mucho esfuerzo a tu negocio y que a veces es complicado encontrar tiempo para dedicarlo a cosas como el marketing; pero, ¿sabías que existen herramientas de software para ópticas que incluyen opciones de marketing automático? ¿Sabías que puedes mejorar la comunicación y la relación con tus clientes… de manera automática y sin ningún esfuerzo?
Es esta una de las ventajas que ofrece usar un software de gestión de ópticas como Optiplus, que entre otras funciones permite automatizar los envíos de emails y SMS a los clientes, personalizando totalmente los mensajes y programándolos para que se envíen al cliente en determinadas fechas, tras una compra, como parte de una campaña, etc.
Usando opciones de marketing automático para ópticas, podemos por ejemplo enviar felicitaciones por cumpleaños, Navidad u otras fechas señaladas, aprovechando para obsequiar al cliente con un regalo o un descuento; enviarle recordatorios sobre la importancia de hacer una revisión visual, o renovar su pack de lentillas; anunciar promociones y campañas; enviar mensajes de agradecimiento tras la compra, recordando al cliente que si está satisfecho puede dejar su opinión en Google o en nuestras redes sociales… Las posibilidades son innumerables, y las ventajas, más que evidentes.
En definitiva, el potencial del marketing digital para ópticas es enorme, y hoy día es imprescindible seguir una estrategia de presencia digital y de marketing online para competir en el mundo de la óptica, aprovechando todos los medios, técnicas y herramientas que la tecnología pone a nuestro alcance. No es cuestión de si queremos o no seguir una estrategia de marketing digital: en el mundo actual, la decisión entre hacerlo o no puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de nuestra óptica.