¿Qué es el Black Friday y de dónde viene?
Antes de empezar a hablar de como podemos preparar nuestra óptica o nuestro programa de gestión para el black Friday, vamos a ver algunos conceptos clave que son importantes conocer.
El Black Friday es un evento comercial que se caracteriza por la realización de promociones, descuentos, ofertas y rebajas en una gran variedad de productos y sectores. Se celebra tanto en tiendas físicas como de forma online(ecommerce).
Como la mayoría de este tipo de eventos, su origen viene de Estados Unidos y, aunque existen varias versiones sobre como comenzó, os contaremos la que parece ser la mas popular, y es que nació por el excedente de productos para el día de Acción de Gracias. Tras la celebración, los comercios experimentaban un superávit por las compras que la población realizaba para prepararse para la época navideña. Por el hecho de que los comercios pasaban de números rojos a negros, se llamó Black Friday, y es ahí donde encontramos el significado de esta campaña.
Y ahora viene lo mejor;
¿Por qué debemos prestar atención al Black Friday?
Según los estudios el 80% de españoles esperan al Black Friday para comprar aquellos productos que ya tenían localizados y adelantarse a los regalos de navidad, además, este año se espera que el Black Friday supere todas las estadísticas debido a la inflación que estamos viviendo.
Diversos estudios indican que se destinara una media de 224 €.
El Black Friday es junto a las navidades el evento clave a la hora de cerrar el que puede ser el mejor trimestre del año.
¿Cómo preparamos nuestra óptica para el Black Friday?
1- Establecer nuestra estrategia de venta
Debemos establecer nuestra estrategía para este evento. Debemos plantearnos algunas preguntas como; ¿Qué descuento haremos? ¿Realizaremos una promoción?
También debemos plantearnos si lo haremos a todos nuestros productos o solo será en gafas sol o en ventas de graduado, o si por el contrario será únicamente en monturas antiguas y aprobecharemos el inmovilizado que tenemos en los cajones y almacenes.
Como veis, son muchas las preguntas que debemos plantearnos a la hora de trazar nuestra estrategia.
2- Aprovecha la compra por impulso
En el Black Friday en tu óptica hay que ir con todas las armas que tengamos. Una de ellas puede ser incluir mensajes como ‘últimas unidades’
3- Usa la venta cruzada
Esta técnica siempre da buenos resultados, sobre todo en el Black Friday. La venta cruzada consiste en ofrecer al cliente un ‘producto adicional’ o ‘suplemento’.
Un buen ejemplo puede ser añadir suplementos o tratamientos adicionales que incrementen nuestras ganancias.
4- Utiliza el SMS, Email Marketing y las Redes Sociales
Para informar a todos los clientes de tu óptica de la oferta que harás en Black Friday, puedes utilizar informes específicos desde nuestro software de gestión para ópticas. El mejor medio, sigue siendo el SMS, además, tenemos ofertas especiales para esta fecha.
Envía emails personalizados y llamativos, destacando alguna oferta especial.
Ten en cuenta de no enviarlos demasiado pronto, lo ideal es enviarlos una semana antes.
No te olvides de las redes sociales para el Black Friday. Utiliza tus cuentas para informar a tus seguidores de las ofertas o promociones que vas a tener.
5- Prepara a tus empleados para ser ágiles en el proceso.
Parece obvio, pero no olvidemos que son la cara de nuestra empresa. Debemos informar del time-line marketing a todos nuestros empleados para no vernos con ninguna sorpresa de última hora.
6- Crea un ambiente adecuado.
Los clientes disfrutan del Black Friday así que decora tu óptica para que llame la atención, en definitiva, crea un ambiente de celebración con el que disfruten tanto tus clientes como tus empleados.
¿Cómo preparar tu programa de gestion de óptica?
Puedes utilizar nuestro software para ver que monturas tienes inmovilizadas desde hace tiempo y darle una salida, además te recomendamos crearte la promoción/oferta desde Tipos de Venta para luego poder ver estadísticas e informes de la rentabilidad que has tenido y el retorno de la inversión obtenida(ROI). Esto te servirá para saber si ha valido la pena y si has acertado o fallado en algo.
Con Optiplus tienes la herramienta perfecta para ver los rendimientos de tus ofertas año tras año de tu óptica y así gestionarla de forma eficaz.